lunes, julio 10, 2006

Yo soy groso, y vendo basura...

Si, esto es verdad... curiosas campañas se veran en las paradas de los colectivos, en los edificios en construccion... y no solo eso... posteriormente en los cuartos de puberes srtas...y de otra gente tambien
asi, que, por amistad, se ganaron el privilegio de ser los primeros...

viernes, junio 23, 2006

A el le duele... A mi tambien...

A este ingles le dule la guerra... a mi tambien... a este ingles le gusta escibir, a mi tambien... Pero el elige mejor las palabras, asi que los invito a leer un segmento del Requiem de la Guerra.
Gorjearon los clarines

entristeciendo el aire de la tarde

y una mortecina respuesta se oyó .

...gorjearon los clarines.

Se oyeron voces de jóvenes cerca del río,

el sueño los abrazó en medio del ocaso...

...las sombras del mañana

pasan sobre los hombres.

Voces de antiguos desalientos,

de renuncias,

sometidas por la sombra del mañana...

...durmieron .

Hemos caminado amistosamente hacia la muerte,
nos sentamos y comimos con ella, fría y amarga.
Disculpamos sus bruscos modales.
Olimos el verde hedor de su aliento.
Nuestros ojos lloraron, mas el corazón siguió firme.
Nos escupió con balas y nos tosió metralla...
la maldijimos cuando cantó en el aire...
silbamos mientras nos rozaba con su guadaña...
¡La muerte jamás fue nuestra enemiga!

Reímos de ella, nos aliamos con ella, vieja amiga.
Ningún soldado puede luchar contra sus poderes.
Reímos, sabiendo que vendrían hombres mejores y guerras mayores.


¿Son entonces estos fornidos miembros y esta carne, tensa y aún tibia...
tan difíciles de reanimar?
¿Para esto se irguió de la arcilla?

Después del destello del relámpago del este,
después del estampido del fulgor sonoro del humo,
después que el repicar de los tambores del tiempo haya silenciado a las huestes
y los bronces del oeste hayan dado la señal de retirada.
¿Podrá la vida retornar a estos cuerpos?
¿Podrá Él anular la muerte y todas las lágrimas vertidas?
¿Podrá rellenar las venas vacías de vida con nueva juventud
y lavar, en algún líquido inmortal, el tiempo transcurrido?
Cuando exigí respuesta al viejo Tiempo, respondió breve:
"Mi cabeza cuelga inerte bajo el peso de la nieve"
Y cuando recurro a la tierra, ella me advierte:

"Mi corazón ardiente se encoge dolorido.
Es la muerte. Ni mis viejas cicatrices serán loadas.
Ni mis titánicas lágrimas, el océano ,serán secadas".

¿Qué fúnebres tañidos se ofrendan para estos que mueren como ganado?
Sólo la ira monstruosa de los cañones......
y el rápido tartamudeo de los rifles pueden escupir una apresurada plegaria.
No hay para ellos remedos de oraciones ,campanas o voces de lamento.
Sólo los coros estridentes y demencia desde las ululantes bombas...
y los clarines llamándolos desde sus oscuros cuarteles.

¿Qué cirios pueden encenderse para despedirlos?
No en las manos de los muchachos, sino en sus ojos,
brillará el sagrado resplandor de los adioses.
La palidez en las frentes de las muchachas será su mortaja.
En lugar de flores estará la dulzura de mentes silenciosas.
Y cada crepúsculo será como un lento cerrar de postigos.


miércoles, mayo 17, 2006

Curioso momento

16 abril, 2006

...Es prácticamente seguro: tu hermanita se droga!

Y así burlonamente empezaba una entrada en blog ajeno, de alguien que no conozco, y que, por mas que me pese, no me importa. Pero aun así me sentí tremendamente identificado (y antes de que algún familiar lea esto, ni yo ni mis hermanos-ninguno de ellos- se droga), entonces si ninguno se droga, y yo tampoco... pq entonces, sentirse identificado con algo tan general, y amarillista como eso?
Simple, vivo con 3 personas y no se si los conozco, tengo dos hermanos mas y estoy seguro de que no los conozco tanto o mas que a un amigo, y lo preocupante de todo esto, radica en que realmente no estoy seguro hasta que punto es culpa mía, hasta que punto de ellos y donde entra el medio común... tampoco estoy seguro si quiero cambiar esto (para bien o para mal) y la vida se va ,como dijo Lennon, mientras estabas haciendo otra cosa.
En fin...
Saludos




martes, marzo 14, 2006

Lean lean un poquito

Eugen Jebleanu (1911-?)

Rumania

Las voces de los pájaros de Hiroshima

-¿Dónde, dónde están?

-¿Quiénes?

-¿Dónde, dónde están?

-¿Quiénes? ¿Quiénes?

-¿Dónde están?

-¿Quiénes? ¿Quiénes?

-Los hombres...

-No sé. Mira, copos de ceniza...

Han volado todos...

-¿Adónde, adónde?

-No sé. Construyamosel nido.

-¿Dónde,

dónde,

dónde,

dónde,

dónde?...


Bertolt Brecht

Hay hombres que luchan un día
y son buenos,
Hay quienes luchan un año
y son mejores,
Hay quienes luchan muchos años
y son muy buenos,
Pero hay los que luchan toda la vida:
esos son los imprescindibles"




Knut Odegard

Noruega

La canción de la tierra


La tierra canta su canción cargada de tristeza.
Cuando florece la acedera, esquilamos
a las ovejas blancas y negras. Vuelven otra vez
a las verdes laderas.
Entrando en tiempos difíciles la Tierra murmulla y gira
lentamente sobre si misma. Cuando empieza a crujir la escarcha, salimos
a las pendientes de niebla azul
recogiendo nuestros sueños cotidianos. Entrando en tiempos difíciles,

Pero algo permanece. Quién alguna vez se pierde entre
el barranco oscuro y roto, encuentra oscuridad y escarcha.
Contempla la luna afilar su hoz sobre la tierra.


Traducción: Teresa Zegarro. Knut Odegard nació 1945 en Molde, Noruega. Estudió teología y filosofía





Marta Cwielong

BsAs, Argentina

yo veo la niña en su pobreza

desmentida, translúcida

su ojo se detiene en mis dedos largos

que desmenuzan la tierra

cavan olvidos

recogen pedazos en la casa

herida la memoria los recuerdos vagan

ella ve el libro que va y viene

ve, mi hombro desnudo

el hueco que deja en la cama

el frío en la noche

hambre de mi infancia

yo miento lo que escribo

la niña en el andén

mi mirada

harta de vernos

dedibujadas





Susana Giraudo

Argentina

Paloma es la de Picasso

yo quería decirle stop stop

pero él hablaba de una paloma

adesso parli della colomba?

qué paloma? cual? le preguntaba

y el encendía mi sangre de ganas de ser otra

paloma paloma paloma yo

ya no seré paloma que vuela

no tendré alas para batir el aire las perdí

se fueron por el vortice de una tormenta

solo quietud en el nido

vacío el nido

paloma yo? no! paloma otra paloma

la que pintó Picasso

antes que sintiera

que le estaban dando en el corazón

y él me decía

bajé a la paloma de Picasso

Picasso eres tu –dije-

si no te diste cuenta

quién sino yo te lo diría?

Inocente

solo y solo

coloquio sin interlocutor

sonido sin oídos que te escuchen

desprevenido artista sin saber que eres pintor

de sueños de papel de seda

sueños de azúcar morena con aroma a canela

inadvertido desprovisto

caminas pensando que bajaste una paloma

la paloma de Picasso –dices-

sin saber que ella te apuntó

al centro del ser que no tiene

un lugar donde vivir sueños de papel

con aroma a canela

y te dejó temblar por la incertidumbre

de su no-amor solo

te dejó temblando en tus sueños

pobre de ti y de tus sueños

pobres sueños

bajé a la paloma – dices-

yo la paloma con final de paloma

te declaro inocente

y te nombro Picasso




Eduardo Dalter

Desocupado

(Salmo 2000)

Un desocupado, Dios, es una pieza única

que hace a tiempo completo su trabajo;

una pieza insustituible

a todo el engranaje;

una mudez; un grito; un balbuceo;

un canal nivelador

que espera aguas,

aparentemente más cerca de la sequedad

y el olvido

que de la administración planificada

de riquezas.

Un desocupado, Dios, con su desierto

y su niebla,

vital a este equilibrio de espejismo,

donde cada cosa empuja o devora

a cada cosa.

Se repite, se confunde, y se alza

ya como discurso

de escena, que el desocupado está

desocupado

de toda función o todo uso,

mientras la máquina infernal, abismal,

ahonda el pozo.


ah si, la vida da revancha, siempre que la busquen

martes, febrero 28, 2006

por voltearte una cabra y tomarte una cerveza

http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=240818&IdxSeccion=1100795
http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=238792&IdxSeccion=100614
Despues de esto me queda la sensacion de que la humanidad no vale el barro del que esta echa.

jueves, febrero 09, 2006

Temanlen a Chuck Norris

Las lágrimas de Chuck Norris curan el cáncer. Es una pena que él no haya llorado nunca.

Chuck Norris no duerme. Espera.

Chuck Norris puede ganar el juego Conecta 4 en sólo 3 movimientos.

Los Dinosaurios miraron mal a Chuck Norris una vez. UNA VEZ.

Chuck Norris ha contado hasta el número infinito… dos veces.

Chuck Norris no caza, porque la palabra caza implica la probabilidad de fracasar. Chuck Norris sale a matar.

Para demostrar que vencer el cáncer no es tan difícil, Chuck Norris se fumó 15 cartones de tabaco al día durante dos años, y desarrolló 7 tipos diferentes de cáncer, sólo para librarse de ellos haciendo flexiones durante 30 minutos. ¡Chupate ésa, Lance Armstrong!

Chuck Norris es 1/8 Cherokee. No tiene nada que ver con sus antepasados, el tipo se comió un indio.

En la letra pequeña de la última página del libro de los records Guinness dice que todos los records registrados fueron realizados por Chuck Norris, aquellos que aparecen listados ahí son los que más cerca le llegaron.

Chuck Norris ha demandado a la NBC, alegando que Ley y Orden son marcas registradas para sus piernas derecha e izquierda.

Chuck Norris murio hace 10 años, solo que La Muerte no ha tenido el valor de decirselo.

No hay mentón tras la barba de Chuck Norris. Tan sólo hay otro puño.

Chuck Norris una vez dió una patada voladora tan fuerte a un tipo, que su pié rompió la velocidad de la luz, viajó en el tiempo y mató a Amelia Earhart mientras volaba por el pacífico.

Las marcas en los campos de maíz antes atribuídas a los extraterrestres es la manera que tiene Chuck Norris de decirle al mundo que a veces el maíz tiene que estar tendido un maldito rato.

La principal exportación de Chuck Norris es el dolor.

Si puedes ver a Chuck Norris, él puede verte. Si no puedes ver a Chuck Norris, puede que estés a sólo unos segundos de la muerte.

No hay teoría de la evolución, solo una lista de criaturas a las que Chuck Norris permite vivir.

Chuck Norris se comió una vez 100 kg de carne en una hora. Se pasó los primeros 45 minutos tirandose a la camarera.

Chuck Norris mide 3 metros de alto, pesa dos toneladas, respira fuego y se puede comer un martillo y aguantar en pie un tiro de escopeta.

La Gran Muralla China fue creada originariamente para mantener alejado a Chuck Norris. Fracasó miserablemente.

La mayoría de la gente tiene 23 pares de cromosomas. Chuck Norris tiene 72… y todos venenosos.

Si le preguntas a Chuck Norris qué hora es, siempre responde “Faltan dos segundos”. Después de preguntarle “¿Dos segundos para qué?”, te pega una patada giratoria en la cara.

Chuck Norris maneja un carrito de helados cubierto de calaveras humanas.

Cuando Chuck Norris manda su declaración de la renta, envía los formularios en blanco e incluye una foto suya, en guardia y listo para atacar. Chuck Norris nunca ha tenido que pagar sus impuestos.

El camino más rápido para llegar al corazón de un hombre es el puño de Chuck Norris.

¿Que es lo último que pasa por las mentes de las víctimas de Chuck Norris? Sus botas.

Chuck Norris es el único hombre vivo que ha derrotado a un muro de ladrillos en un partido de tenis.

Chuck Norris no hace manteca, propina patadas giratorias a las vacas y la manteca sale de ellas.

De adolescente, Chuck Norris dejó embarazadas a todas las enfermeras de un convento perdido en las colinas de la Toscana. Nueve meses después, las enfermeras dieron a luz a los Miami Dolphins de 1972, el único equipo imbatido de la historia del fútbol americano profesional.

Cuando el Hombre de la bolsa se va a dormir cada noche, mira en su armario para ver si está Chuck Norris.

Una señal de aparcamiento para minusválidos no significa que ese sitio esté reservado para minusválidos. En realidad, es una advertencia de que el sitio pertenece a Chuck Norris, y que te quedarás minusválido si aparcas ahí.

Alguien intentó decirle una vez a Chuck Norris que las patadas giratorias no son la mejor manera de dar una patada a alguien. Este hecho ha sido registrado por los historiadores como el peor error que nadie ha cometido jamás.

Si Chuck Norris llega tarde, más le vale al tiempo ir más despacio.

Nagasaki nunca recibió una bomba atómica. Chuck Norris saltó de un avión y dio un puñetazo en la tierra.

Chuck Norris aparecía originalmente en el juego “Street Fighter II”, pero fue eliminado por los Beta Testers porque cada botón hacía que diera una patada giratoria. Cuando se le preguntó por este “fallo en el sistema” Norris respondió “Eso no es un fallo en el sistema”.

Chuck Norris derribó en una ocasión un avión alemán con su dedo gritando “Bang!”

Chuck Norris tiene dos velocidades: Caminar y Matar.

Contrariamente a la creencia popular, América no es una democracia. Es una Chucktadura.

En lugar de ser parido como un bebé normal, Chuck Norris decidió abrirse paso a puñetazos desde el vientre de su madre.

Si buscas en Google “Chuck Norris siendo apaleado” te da 0 resultados, simplemente no puede suceder.

Chuck Norris puede cerrar de un golpe una puerta giratoria.

Mientras que muchas personas usan un pijama de superman, Superman usa un pijamas de Chuck Norris.

Chuck Norris puede dividir entre cero.

Cuando Chuck Norris va a donar sangre no usa jeringuillas: Pide un cubo y un cuchillo.

No existen minusválidos sino gente que ha peleado con Chuck Norris.

Chuck Norris puede quemar una hormiga con una lupa… de noche.

Chuck Norris es la razón por la que Wally se esconde.

Chuck Norris no lee el diario, lo estudia.

Chuck Norris no grita, lanza ultrasonidos explota cerebros.

Chuck Norris dona sangre a la Cruz Roja frecuentemente. Sólo que nunca es la suya.

Chuck Norris se comió una vez una tarta entera antes de que sus amigos pudieran decirle que había una bailarina dentro.

La unidad militar Chuck Norris no fue usada en el juego Civilization 4 porque un solo Chuck Norris podría derrotar a la combinación de naciones del mundo en un solo turno.

Las Tortugas Ninja están basadas en una historia real. Chuck Norris se comió una vez una tortuga entera, y cuando la cagó, ésta medía dos metros y había aprendido karate.

Chuck Norris no mojaba la cama de pequeño, la cama se mojaba ella sola por el miedo.
Jesús puede andar sobre el agua pero Chuck Norris puede andar sobre Jesús.

Vivimos en un Universo en expansión, está huyendo de Chuck Norris.

Chuck Norris una vez montón un toro, 9 meses después nació un ternero.

Chuck Norris conoce el último dígito del número Pi.

Chuck Norris tuvo la idea de enlatar su orina, hoy tenemos Red Bull.

Si no lo consigues a la primera, no eres Chuck Norris.

Chuck Norris no se ducha, se da baños.. de sangre.

Cuando Chuck Norris pisa un charco no se moja, el agua se chucknorrisea.

Chuck Norris no escribe libros, las palabras se juntan solas por el miedo.

Chuck Norris puede dividir entre 0.

Chuck Norris sabe EXACTAMENTE dónde está en cada momento Carmen Sandiego.

No hay armas de destrucción masiva en Irak, Chuck Norris vive en Oklahoma.

Chuck Norris construyó Roma en un día.

Chuck Norris no juega a ser Dios. Jugar es de Chicos.

Si pones "Chuck Norris" en el Scrabble ganas, para siempre.

Chuck Norris pidió un Big Mac en un Burger King y le hicieron uno.



Robado de por ahi, pero no importa es groso xD

viernes, febrero 03, 2006

El tipo aburrido de la mesa del fondo

No es mio y sinceramente no me importa es genia, peguenle una leida que no tiene desperdicio


El tipo aburrido de la mesa del fondo

En las fiestas de casamiento yo soy el que se queda solo, sentado a un costado de la mesa, mientras los demás bailan fingiendo que son un trencito. Yo soy ése porque en la vida hay roles que debemos cumplir. Alguien debe ser el borracho que da vergüenza ajena, y alguien tiene que ser la yegua omnipresente con el vestido rojo, y alguien tiene que ser el novio, y alguien tiene que ser la bisabuela que fuma, y alguien tiene que ser un primo que vino desde Boston especialmente a la boda. Yo soy el aburrido de la mesa del fondo. Y no me quejo.

En realidad sí me quejo, pero no en ese momento, sino cuando me llega la invitación, unas semanas antes. En general mi vida es tranquila, previsible y cómoda. También solitaria. La llegada de una invitación indeclinable a lo que sea funciona en mi cabeza como si me echaran encima una bolsa de mierda. Me tambalea cualquier invitación. Pero las que tienen que ver con una fiesta, y de casamiento, me desmoronan.

Hay personas que tenemos una enorme dependencia del futuro inmediato, que vivimos gracias a la certeza de que ocurrirán pequeñas maravillas en poco tiempo. Por ejemplo: yo sé que en menos de once meses hay un Mundial, y muchas veces me levanto de la cama sólo por eso. O porque mi hija en cualquier momento conversará conmigo. Son detalles luminosos. Tener que ir a una fiesta de casamiento dentro de dos semanas me predispone en sentido contrario. Me amarga la vida, la llena de tormenta.

No me preocupa la idea de conseguir un traje, ni de tener que hacer un regalo. Ni siquiera pienso en eso porque ya alguien lo hará por mí. Me agobia saber que tendré que estar allí esas cuatro horas. Es únicamente eso: la sensación de pánico que me produce ver tan de cerca al ser humano convertido en trencito.

Intentaré ser claro: las tres deformaciones humanas que más miedo me dan en todo el mundo son los borrachos que te agarran, la gente grande que te cuenta chistes y los parientes lejanos.

Las fiestas de casamiento son un lugar en el que, por alguna razón misteriosa, se juntan estos tópicos nefastos. Incluso tengo un tío segundo que, él solito, cumple los tres roles maléficos de ser borracho, sospecharse gracioso y llevar mi ADN, todo al mismo tiempo.

Después de días de masticar la impotencia de tener que ir, cuando finalmente llego a la fiesta toda mi angustia se desvanece. Como dije, funciono a base de futuros felices. Y una vez que estoy ahí, con un traje horrible, con una sonrisa falsa, descubro que al día siguiente todo habrá pasado y volveré a mi vida de serenidad. Eso me alivia mucho, y desarrollo mi rol con cierta dignidad apresurada.

Mi rol en los casamientos, como dije al principio, es convertirme inmediatamente en el aburrido de la fiesta. Esto consiste, principalmente, en no reírle los chistes a nadie, en no emborracharme, en no participar en las conversaciones masculinas que giran en torno a cogerse una prima de la novia, y en no bailar ni a punta de pistola. También consiste en mirar con los párpados entrecerrados los ritos que ocurren a cada hora: el vals, la liga, la torta, el ramo, el saca la mano antonio, el cuñado gracioso y la invitación a tomar merca de un tipo que en la vida diurna te parecía respetable. Yo nada. Impertérrito. Mi función consiste en fingir que no estoy allí.

Como todo el mundo sabe, cada rol tiene un antagonista. Por ejemplo: la señorita que ocupa el rol “yegua omnipresente con vestido rojo”, que por lo general es una separada joven que, mires para donde mires, la ves bailando; tiene su antagonista en el tipo grande que cumple el rol de “baboso con corbata en la cabeza que se sospecha inmortal” y que está siempre con un vaso de wisky porque asegura que le ha pagado al mozo para que le sirva del bueno.

Por tanto, y al igual que en la dramaturgia clásica, hay roles pasivos y roles activos. La yegua de rojo y yo somos pasivos: estamos ahí para ser vistos y que los demás no intuyan que falta algo. Los roles activos, en cambio, están en las fiestas para ser sentidos y padecidos.

El baboso es un antagonista activo y debe molestar a la yegua. Está escrito. Su consigna secreta, su tarjetita del TEG, dice: “Ocupá seis países de Asia o cogéte a la de rojo en un ligustro”. Y el baboso con corbata en la cabeza va hacia donde lo manda el instinto natural.

Yo también tengo un antagonista activo, y lo digo con pesar. Se trata de la simpaticona medio borracha que quiere sacar a bailar al aburrido. Ésa es su consigna en la fiesta. Sacarme a bailar; a toda costa.

Las chicas que cumplen el rol de “simpaticonas” no tienen ganas de bailar conmigo, ni de bailar a secas: ellas lo que quieren es convertirse en la que logró un imposible a base de simpatía. La simpaticona quiere demostrarle al mundo que yo no bailé con la yegua, ni con la novia, ni con nadie más que con ella. Y usará todas sus armas, que en general son siempre las tetas y su premeditado vaivén, para conseguirlo.

No habrá excusa válida, no habrá argumento lógico, no habrá nada que la detenga durante toda la reputísima noche. La chica que quiere sacarte a bailar es capaz de sacrificar su orgullo, es capaz de malgastar cuatro horas de su vida diciendo la palabra "dale", con tal de hacerte la vida imposible.

Debo decir, con cierta vanidad, que hasta el día de hoy ninguna simpaticona lo ha logrado. Y conste que en ocasiones simpaticona y yegua conviven dentro de un mismo cuerpo físico. Pero mi voluntad en los casamientos es de hierro; es lo que tengo. Nunca he bailado. Nunca he sonreido. Sólo he fumado como un escuerzo, he bebido cocacola y he mirado el reloj hasta que alguien me ha dicho la frase redentora: “Voy para el centro, si querés te acerco”.

Otro antagonista directo de mi rol es el “denso al que todo el mundo le escapa”. Este papel infame suelen desarrollarlo mucho los cuñados, los funcionarios administrativos y los maridos cornudos. Son tipos normales hasta que promedia la cena, pero se conoce que el vino tinto los desquicia. Una vez que el tipo descubre que nadie más le ríe los chistes, y que por donde él pasa se hace un hueco, ve en el fondo del salón a la única presa sentada. Soy yo. Entonces viene, se invita, y empieza.

El denso generalmente está erecto. Me cuenta chistes sexuales, me saca un cigarro del paquete, me pega palmadas amistosas. Yo aprieto los dientes y miro la hora, porque sé que falta poco para que la simpaticona vuelva a intentar llevarme al baile. Es lo que llamo, en términos científicos, “simplificación de antagonistas”.

Cuando llega la simpaticona y yo le digo que no por enésima vez, el denso erecto borracho le enfoca las tetas vaivén, le dice groserías de albañil en hora punta y me la espanta. Una vez que la simpaticona se ha ido, miro al baboso como si fuéramos amigos de toda la vida y pronuncio la frase salvadora: “Esa mina está con vos, ¿viste cómo te miraba?”, y entonces él también se va a buscarla, y así los dos antagonistas naturales me dejan por fin solo, con mi sufrimiento ancestral. Sé muchísimos trucos como ése.

Y también hay muchos otros roles. Y todo el mundo tiene su antagonista pasivo o activo. Y podría seguir hasta que me caiga desmayado de dolor. Pero yo creo que, en el fondo, no elegimos estos papeles secundarios, sino que nos vienen de fábrica. Incluso el rol “novio” y el rol “novia” forman parte de un staff de personajes involuntarios. Incluso el rol “discjokey”. Todos.

Están allí, riendo, y ya son casi las cinco de la mañana... Siguen haciendo el trencito, beben, gritan, sospechan que se divierten. Cientos de personas oyendo una música que jamás pondrían en su propio tocadisco, bailando de una manera que no tiene gollete, brindando por cosas que no son la verdad.

Todos ellos, y yo también, estamos allí componiendo la coreografía del caos. Tenemos un mandato y lo cumplimos. A la yegua le ha tocado sacar a pasear un lomo, al consuegro le ha sido dada un chaleco enorme con reloj de oro, a los niños los han vestido idénticos y les han dicho troten alrededor de las mesas pegando alaridos, a una gorda le han dicho que llore porque no ha conseguido el ramo, a un morocho le han dicho vos poné el toque étnico, a un tarado le han propuesto que no lleve traje sino vaqueros para demostrar algo... Y a mí me dijeron andá a ese casamiento que necesitamos un aburrido; andá, sentate al fondo y pensá con resignación en quiénes somos y por qué vivimos.

Y no me quejo, porque alguien tiene que hacerlo: la vida sería un disparate si todos, absolutamente todos, fingiéramos al mismo tiempo que somos un trencito de imbéciles bailando la conga; si nadie se quedara quieto en la oscuridad, con gesto incrédulo, sintiendo fascinación por la condición humana.


por A. Casciarci (http://orsai.bitacoras.com/)