por Eugeni Evtushenko
La prisa es la maldición del siglo
y el hombre secando el sudor
por la vida va y viene como el alfil caído
acorralado en un jaque mate.
Presurosamente beben,
presurosamente aman,
denigras el alma
presurosamente golpean,
con prisa matan
y después se arrepienten
presurosamente.
Pero tú, aunque sea una vez, en el mundo que duerme o hierve, detente como un caballo cubierto de espuma presintiendo en las pezuñas el abismo. Detente en mitad del camino, cree en el cielo como juez, piensa, si no en Dios, simplemente en ti mismo.
Bajo el murmullo
de las hojas secas,
bajo el ronco silbar
de locomotoras,
entiende, corredor desgraciado:
el que se detiene es grande.
Hay fuerza en la indecisión
cuando por el falso camino
adelante falsamente te alumbran
y tú no te decides a ir.
Cuando a ti te empuja la maldad al olvido de tu propia alma, al deshonor del disparo y la palabra, no te apures, no concluyas.
Hombre de nombre santo,
levanto los ojos con una oración
en medio del libertinaje, la ruina,
detente, detente.
jueves, octubre 02, 2008
jueves, agosto 28, 2008
Igualdad de generos en el año 1879
(...)
El: Abandonar tu hogar, tu marido, tus hijos... ¿y no piensas en el que dirán?
Ella: No puedo pensar en esos detalles. Solo se que me es indispensable ir...
El:!Es odioso! !Traicionar así los deberes más sagrados!
Ella:¿A que llamas tu mis deberes más sagrados?
El: ¿Necesitas que te lo diga? ¿No son tus deberes más sagrados tu marido y tus hijos?
Ella: Tengo otros deberes no menos sagrados.
El: No los tienes ¿que deberes son esos?
Ella: Mis deberes conmigo misma.
El: Ante todo eres esposa y madre.
Ella: Yo no creo eso. Creo que ante todo soy un ser humano, igual que tú,... o al menos, debo intentar serlo. Sé que la mayoría de los hombres te darán la razón , y que algo así esta escrito en los libros. Pero ahora no puedo conformarme con lo que dicen los hombres y con lo que esta escrito en los libros. Tengo que pensar por mi cuenta en todo esto y tratar de comprenderlo....
(...)
"Ella" es Nora,
"El" es Helmer (su marido)
Lo que leyeron ocurre en el 3er acto de la obra del dramaturgo noruego E. Ibsen titulada "Casa de muñecas", que fue estrenada en 1879.
Más de 200 años despues sus lineas impactan por su actualidad, o más bien, por lo imperecedero del problema.
saludos!
El: Abandonar tu hogar, tu marido, tus hijos... ¿y no piensas en el que dirán?

Ella: No puedo pensar en esos detalles. Solo se que me es indispensable ir...
El:!Es odioso! !Traicionar así los deberes más sagrados!
Ella:¿A que llamas tu mis deberes más sagrados?
El: ¿Necesitas que te lo diga? ¿No son tus deberes más sagrados tu marido y tus hijos?
Ella: Tengo otros deberes no menos sagrados.
El: No los tienes ¿que deberes son esos?
Ella: Mis deberes conmigo misma.
El: Ante todo eres esposa y madre.
Ella: Yo no creo eso. Creo que ante todo soy un ser humano, igual que tú,... o al menos, debo intentar serlo. Sé que la mayoría de los hombres te darán la razón , y que algo así esta escrito en los libros. Pero ahora no puedo conformarme con lo que dicen los hombres y con lo que esta escrito en los libros. Tengo que pensar por mi cuenta en todo esto y tratar de comprenderlo....
(...)
"Ella" es Nora,
"El" es Helmer (su marido)
Lo que leyeron ocurre en el 3er acto de la obra del dramaturgo noruego E. Ibsen titulada "Casa de muñecas", que fue estrenada en 1879.
Más de 200 años despues sus lineas impactan por su actualidad, o más bien, por lo imperecedero del problema.
saludos!
Humos Parecidos:
Arte,
Feminismo,
Sociologia
miércoles, agosto 27, 2008
lunes, julio 21, 2008
Arte?
Bueno, durante mucho tiempo traté de definir al arte...
Que es el arte?
Cuando algo es arte?
No es mi intención cambiar su definición por la mía, sino invitarlos a reflexionar sobre el arte desde mi perspectiva:
Creo que el arte es la materialización a travez de algún tipo de intervención con el plano exterior (es decir, "llevado al mundo material") de las sensaciones y sentimientos del artista.
Nada más ni nada menos .
Saludos a todos
Que es el arte?
Cuando algo es arte?
No es mi intención cambiar su definición por la mía, sino invitarlos a reflexionar sobre el arte desde mi perspectiva:
Creo que el arte es la materialización a travez de algún tipo de intervención con el plano exterior (es decir, "llevado al mundo material") de las sensaciones y sentimientos del artista.
Nada más ni nada menos .
Saludos a todos
lunes, julio 07, 2008
La vida es un Guernica
Hoy me colgué viendo un corto de E. Kusturica llamado "Guernica".
Lamentablemente no puedo subirlo. Pero lo recomiendo. Mucho, busquen y veanlo, apropiencelo y desglosen el corto...
Es la historia de un niño, que perseguido por los brotes del fascismo se fascina con el Guernica. Encuentra en las enreversadas figuras, deformadas por lo grotesco de la muerte ,la verguenza, la pena y el dolor un reflejo de su propia vivencia.
Se construye un experimento de espejo que lo lleva a buscar y construir su propio guernica...

Al fin y al cabo, nuestro pasado es un Guernica que actualizamos diariamente...
Lamentablemente no puedo subirlo. Pero lo recomiendo. Mucho, busquen y veanlo, apropiencelo y desglosen el corto...
Es la historia de un niño, que perseguido por los brotes del fascismo se fascina con el Guernica. Encuentra en las enreversadas figuras, deformadas por lo grotesco de la muerte ,la verguenza, la pena y el dolor un reflejo de su propia vivencia.
Se construye un experimento de espejo que lo lleva a buscar y construir su propio guernica...

Al fin y al cabo, nuestro pasado es un Guernica que actualizamos diariamente...
miércoles, julio 02, 2008
domingo, junio 22, 2008
Sobre los grandes monumentos de la humanidad:
El coliseo, la torre eiffel, las piramides, son visto, muy a menudo como grandes hitos del desarrollo humano.
Tiende a valorarse los nuevos e innovadores recursos técnicos que se diseñaron o aplicaron para construirlos.
Olvidan, ignoran que son...
Los edificios son herramientas. Herramientas de una sociedad para obtener algún recurso.
Como siempre discutimos con Sophia, las herramientas son herramientas por que tienen una función, y la función de los grandes monumentos de la humanidad ha sido siempre nefasta, hemos de dar un breve repaso:
El coliseo romano: Un lugar desde donde se construía el "otro" (Otro en oposición al "nosotros") y desde donde se mantenia al pueblo feliz con la muerte de sus compañeros. Felices y asustados (de ser parte de ese otro), alimentados (repartian pan durante las funciones). Lugar nefasto como pocos, tumba de miles, purgatorio de otros cuantos. El cielo de unos pocos....
La torre eiffel: "Maravilla de la arquitectura moderna" "construida en tiempo record" . La torre eiffel es un caso interesante: Diseñada para maravillar a todo el resto del mundo de la superioridad francesa (y a ellos mismos tambien) costó un numero interesante de vidas obreras, que trabajaban a 300 mts de altura, sin protecciones y en el frio invierno parisino.
Cuando los obreros intimaron a la patronal a que esta elevase sus sueldos la patronal los interpeló a que trabajasen como hombres, por la patria....Obedientes subieron (y no todos bajaron) para terminar ese pomposo conjunto de fierros retorcidos
No es mi idea aburrirlos con una larga descripción detallada de cada cosa que el hombre ha construido, la idea es mostrarles otra vision sobre ese conjunto de edificios que tan ha menudo deslumbran.
Tal vez devieran deslumbrarnos por otras cosas, como la inteligencia de aquellos que han explotado a tanta gente, por tanto tiempo utilizando el trabajo de los explotados...
Tal vez, y solo tal vez esto le interese a alguien y se empiece a repugnar cada vez que al lado del vaticano vea un pobre buscando lismona, pero no del pobre, sino del vaticano.
Tiende a valorarse los nuevos e innovadores recursos técnicos que se diseñaron o aplicaron para construirlos.
Olvidan, ignoran que son...
Los edificios son herramientas. Herramientas de una sociedad para obtener algún recurso.
Como siempre discutimos con Sophia, las herramientas son herramientas por que tienen una función, y la función de los grandes monumentos de la humanidad ha sido siempre nefasta, hemos de dar un breve repaso:
El coliseo romano: Un lugar desde donde se construía el "otro" (Otro en oposición al "nosotros") y desde donde se mantenia al pueblo feliz con la muerte de sus compañeros. Felices y asustados (de ser parte de ese otro), alimentados (repartian pan durante las funciones). Lugar nefasto como pocos, tumba de miles, purgatorio de otros cuantos. El cielo de unos pocos....
La torre eiffel: "Maravilla de la arquitectura moderna" "construida en tiempo record" . La torre eiffel es un caso interesante: Diseñada para maravillar a todo el resto del mundo de la superioridad francesa (y a ellos mismos tambien) costó un numero interesante de vidas obreras, que trabajaban a 300 mts de altura, sin protecciones y en el frio invierno parisino.

Cuando los obreros intimaron a la patronal a que esta elevase sus sueldos la patronal los interpeló a que trabajasen como hombres, por la patria....Obedientes subieron (y no todos bajaron) para terminar ese pomposo conjunto de fierros retorcidos
No es mi idea aburrirlos con una larga descripción detallada de cada cosa que el hombre ha construido, la idea es mostrarles otra vision sobre ese conjunto de edificios que tan ha menudo deslumbran.
Tal vez devieran deslumbrarnos por otras cosas, como la inteligencia de aquellos que han explotado a tanta gente, por tanto tiempo utilizando el trabajo de los explotados...
Tal vez, y solo tal vez esto le interese a alguien y se empiece a repugnar cada vez que al lado del vaticano vea un pobre buscando lismona, pero no del pobre, sino del vaticano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)