miércoles, septiembre 27, 2006

Vivo


Si, sabemos quienes estan atras de esto, si, los conocemos, sabemos que es una mas de las 30.000 personas que se suman a la lista de desaparecidos...
Sabemos que lo hicieron para asustarnos, para que nos quedamos en casa, sin decir nada...
Asustados, mientras ustedes hacen mas platita...

Pero este señor, que hoy esta desaparecido metio a uno de ustedes preso... para siempre... preso, y no solo en celda comun, sino preso pq el caso Echecolatz vivira como un hito en la jurisprudencia.
Gracias a el, las cosas tienen el nombre que se merecen.
Las victimas no son mas Subversivos.
La guerra es Genocidio
y ellos GENOCIDAS.

Tambien sabemos que lo que se hace es justicia, no venganza.
Y alguien que murio tratando de hacer justicia merece el nombre que algunos les adjudican.
Heroe y Martir.

Las cosas por su nombre Echecolatz preso por genocidio
Lopez vivo.

Si tenes un blog y estas de acuerdo con esto, sumate, y dedicale un par de renglones a esto.
Saludos a todos

miércoles, septiembre 06, 2006

La realidad y La Musica

Hay pocas cosas que hablan tanto de uno como lo que nos emociona...
recuerdo hace muchos años y en un lugar muy lejano y misterioso (chacarita mas específicamente) escuche un antiguo tango... bueno... tendría unos 50 años pero en ese momento tendría unos 6... así que tenia casi 10 veces mi edad... el tango era este:

Antiguo reloj de cobre
que vas marcando el tiempo
los pasajes de mi vida
que me llenan de emoción.
Fuiste orgullo de mi viejo,
te lucía en su cadena
como un puente levadizo
delante del corazón.

Cuantas veces calmó el llanto
de consentido purrete,
mi madre como un juguete,
decía prestárselo...
y mientras él murmuraba,
mi vieja se sonreía,
y contento me dormía
jugando con el reloj.

Hoy ya pasaron los años,
se me fue blanqueando el pelo,
el rebenque de la vida
me ha golpeado sin cesar.
Y en el banco prestamista
he llegado a formar fila
esperando que en la lista
me llamaran a cobrar.

"Perdóname, viejo,
si de vos me olvido,
sé que lo has querido
tanto como yo.

Sé que desde el cielo
me estás campaneando,
y que estás llorando
como lloro yo."

Cuatro pesos sucios
por esa reliquia,
venganza del mundo
taimado y traidor.

Me mordí fuerte las manos,
el dinero me quemaba
y mientras que blasfemaba
a la calle enderecé;
y a la imagen de mi madre
vi que me compadecía
y llorando me decía:
"El viejo te perdonó".


Recuerdo vinos sobre la mesa.. alguna comida y mucha gente hablando... los recuerdo riéndose del pobre infeliz que vendía el reloj para gastarse la guíta en joda...
Como sugiere el titulo esto no es solo un recuerdo... eran los 90s y al margen del contexto en el cual el tango podría haber sido escrito sugería eso...

Ahora piensen en lo que pasamos en los últimos 5 años... si, el 2001 y sus coletazos... y léanlo de nuevo

Antiguo reloj de cobre
que vas marcando el tiempo
los pasajes de mi vida
que me llenan de emoción.
Fuiste orgullo de mi viejo,
te lucía en su cadena
como un puente levadizo
delante del corazón.

Cuantas veces calmó el llanto
de consentido purrete,
mi madre como un juguete,
decía prestárselo...
y mientras él murmuraba,
mi vieja se sonreía,
y contento me dormía
jugando con el reloj.

Hoy ya pasaron los años,
se me fue blanqueando el pelo,
el rebenque de la vida
me ha golpeado sin cesar.
Y en el banco prestamista
he llegado a formar fila
esperando que en la lista
me llamaran a cobrar.

"Perdóname, viejo,
si de vos me olvido,
sé que lo has querido
tanto como yo.

Sé que desde el cielo
me estás campaneando,
y que estás llorando
como lloro yo."

Cuatro pesos sucios
por esa reliquia,
venganza del mundo
taimado y traidor.

Me mordí fuerte las manos,
el dinero me quemaba
y mientras que blasfemaba
a la calle enderecé;
y a la imagen de mi madre
vi que me compadecía
y llorando me decía:
"El viejo te perdonó".

Hace temblar las patas no?
bueno... la música y la realidad
que les sea grata
saludos y suerte
(espero los comentarios)

miércoles, agosto 23, 2006

El Gran Atahualpa



Hace un tiempo ya que no escribo nada importante, bueno, aqui les va algo...

Este post es sobre un gran musico, un genial poeta y un incansable luchador...

"Nació en 1908 en la Provincia de Buenos Aires, Partido de Pergamino. Su verdadero nombre fue Héctor Roberto Chavero. Durante la adolescencia adoptaría el seudónimo que lo acompañaría para siempre y por el cual todos lo hemos conocido: Atahualpa Yupanqui.

Entre sus antepasados se encuentran indios, criollos y vascos: "En aquellos pagos del Pergamino nací, para sumarme a la parentela de los Chavero del lejano Loreto santiagueño, de Villa Mercedes de San Luis, de la ruinosa capilla serrana de Alta Gracia. Me galopaban en la sangre trescientos años de América, desde que don Diego Abad Martín Chavero llegó para abatir quebrachos y algarrobos y hacer puertas y columnas para iglesias y capillas (...) Por el lado materno vengo de Regino Haram, de Guipúzcoa, quien se planta en medio de la pampa, levanta su casona, y acerca a su vida a los Guevaras, a los Collazo, gentes 'muy de antes' ..." ("El canto del viento", I ).

Hijo de todos... nos apadrino a todos... en su prosa honesta y simple, en su cantar pesado y quejumbroso nunca se olvido de aquellos que sufrian y dedico su vida a ellos, en una forma particular, pero lo hizo...y es mas de lo que puedo decir de la mayoria... o por lo menos de mi...
Que mas decir del gran atahualpa? que era capaz de decir las mayores verdades en un idioma que hasta un niño de 5 años lo entendiese... seria injusto con su obra... era mas que eso...
Que fue un devoto de su causa? insuficiente tambien...
Los dejo con una letra de el... pero no una letra llena del clamor de su lucha, sino, mas bien, sobre las soledades del exilio y la militancia...
espero lo disfruten tanto como yo...
“Soñe que el rio me hablaba
Con voz de nieve cumbreña
Y dulce, me recordaba
Las cosas de mi querencia.

Tu que puedes, vuelvete ...
Me dijo el rio llorando.
Los cerros que tanto quieres,
-me dijo-
Alla te estan esperando.

Es cosa triste ser rio
Quien pudiera ser laguna ...
Oir el silbo del junco
Cuando lo besa la luna ...

Que cosas mas parecidas
Son tu destino y el mio:
Vivir cantando y penando
Por esos largos caminos.


Tu que puedes, vuelvete ...
Me dijo el rio llorando.
Los cerros que tanto quieres,
-me dijo-
Alla te estan esperando.

Tu que puedes, vuelvete ...
Tu que puedes, vuelvete …”



bueno y les dejo una mas... que graciosamente habla de este post:

DE TANTO DIR Y VENIR "De tanto dir y venir abrí mi huella en el campo. Para el que después anduvo ya fue camino liviano. En infinitos andares fui la gramilla pisando. Raspé mí poncho en los talas. Me hirieron pinchos de cardo. Las huellas no se hacen solas ni con sólo el ir pisando. Hay que rondar madrugadas maduras en sueño y llanto. Viento de injustas arenas fueron mi huella tapando. Lo que antes fue clara senda se enyenó de espina y barro. Parece que no hubo nada si se mira sin mirarlo. Todo es malezal confuso, pero mi huella está abajo. Desparejo es el camino. Hoy ando senderos ásperos. Piso la espina que hiere, pero mi huella está abajo, Tal vez un día la limpien los que sueñan caminando. Yo les daré, desde lejos mi corazón de regalo. "
















sean felices, pero nunca olviden que estamos donde estamos por gente como el...

jueves, agosto 17, 2006

Remodelacion

Asi es mis estimados, el blog se ve distinto y le agregue un par de links para que su diversion no solo se limite a mi...
Si, ya se...
soy un tipo generoso...
Sin mas los despido muy cordialemente

lunes, agosto 14, 2006

Israel; Por quien doblan Tus Campanas?

El mundo entero contempla la situacion de Israel y el Libano, bueno, el mundo Islamico...
Despues de mucho pensarlo llegue a la conclucion de que no hay muchos tipos malos, y son los de siempre, los que tienen la tarasca...
Que decir sobre ellos que todos no sepamos?
Lo que hay y muchos son pobres infelices, infelices por que viven en un estado absolutista y cruel, irracional y religioso... de ambos lados, uno apadrinado por los EEUU y el otro por el oro negro...
No se si queda mucho por decir...
Aun asi quiero dejar dos testimonios anti belicos...
Uno de un español, Picasso, quien ilustro magistralmente los horrores de la guerra:
Y otro de un Ingles, que 500 años atras nos recuerda quienes salimos perdiendo con todo esto:

"Nadie es una isla completo en si mismo; cada hombre es un pedazo del continente, una parte de la tierra; si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia; la muerte de cualquier hombre me disminuye, porque estoy ligado a la humanidad; y por consiguiente, nunca preguntes por quién doblan las campanas; doblan por ti."

John Donne.

lunes, julio 10, 2006

Yo soy groso, y vendo basura...

Si, esto es verdad... curiosas campañas se veran en las paradas de los colectivos, en los edificios en construccion... y no solo eso... posteriormente en los cuartos de puberes srtas...y de otra gente tambien
asi, que, por amistad, se ganaron el privilegio de ser los primeros...

viernes, junio 23, 2006

A el le duele... A mi tambien...

A este ingles le dule la guerra... a mi tambien... a este ingles le gusta escibir, a mi tambien... Pero el elige mejor las palabras, asi que los invito a leer un segmento del Requiem de la Guerra.
Gorjearon los clarines

entristeciendo el aire de la tarde

y una mortecina respuesta se oyó .

...gorjearon los clarines.

Se oyeron voces de jóvenes cerca del río,

el sueño los abrazó en medio del ocaso...

...las sombras del mañana

pasan sobre los hombres.

Voces de antiguos desalientos,

de renuncias,

sometidas por la sombra del mañana...

...durmieron .

Hemos caminado amistosamente hacia la muerte,
nos sentamos y comimos con ella, fría y amarga.
Disculpamos sus bruscos modales.
Olimos el verde hedor de su aliento.
Nuestros ojos lloraron, mas el corazón siguió firme.
Nos escupió con balas y nos tosió metralla...
la maldijimos cuando cantó en el aire...
silbamos mientras nos rozaba con su guadaña...
¡La muerte jamás fue nuestra enemiga!

Reímos de ella, nos aliamos con ella, vieja amiga.
Ningún soldado puede luchar contra sus poderes.
Reímos, sabiendo que vendrían hombres mejores y guerras mayores.


¿Son entonces estos fornidos miembros y esta carne, tensa y aún tibia...
tan difíciles de reanimar?
¿Para esto se irguió de la arcilla?

Después del destello del relámpago del este,
después del estampido del fulgor sonoro del humo,
después que el repicar de los tambores del tiempo haya silenciado a las huestes
y los bronces del oeste hayan dado la señal de retirada.
¿Podrá la vida retornar a estos cuerpos?
¿Podrá Él anular la muerte y todas las lágrimas vertidas?
¿Podrá rellenar las venas vacías de vida con nueva juventud
y lavar, en algún líquido inmortal, el tiempo transcurrido?
Cuando exigí respuesta al viejo Tiempo, respondió breve:
"Mi cabeza cuelga inerte bajo el peso de la nieve"
Y cuando recurro a la tierra, ella me advierte:

"Mi corazón ardiente se encoge dolorido.
Es la muerte. Ni mis viejas cicatrices serán loadas.
Ni mis titánicas lágrimas, el océano ,serán secadas".

¿Qué fúnebres tañidos se ofrendan para estos que mueren como ganado?
Sólo la ira monstruosa de los cañones......
y el rápido tartamudeo de los rifles pueden escupir una apresurada plegaria.
No hay para ellos remedos de oraciones ,campanas o voces de lamento.
Sólo los coros estridentes y demencia desde las ululantes bombas...
y los clarines llamándolos desde sus oscuros cuarteles.

¿Qué cirios pueden encenderse para despedirlos?
No en las manos de los muchachos, sino en sus ojos,
brillará el sagrado resplandor de los adioses.
La palidez en las frentes de las muchachas será su mortaja.
En lugar de flores estará la dulzura de mentes silenciosas.
Y cada crepúsculo será como un lento cerrar de postigos.